Viajes

¿Qué visitar en Girona?

Cathedral De Girona


Lugares que no puedes dejar de visitar en
Girona

 
Girona se dice que es la ciudad más bonita de Cataluña, e incluso se atreven a llamarla la Florencia de España. Pero es cierto que su casco histórico lo tiene todo,  entre construcciones medievales y reminiscencias romanas, árabes y hebreas.
 
Este 2022 entre el 7 y el 15 de Mayo se celebró el evento “Temps de Flors” (tiempo de flores), es una tradición anual, en la cual convierten el casco histórico en un jardín, teniendo arreglos hermosos de flores por todos lados. Suele haber mucha gente pero te gustara mucho estar ahí, anótatelo para el próximo año.

A continuación te cuento de 5 lugares que no te puedes perder si vas a pasar el día a Girona, y los 7 lugares que me hubieran gustado visitar si hubiese tenido más tiempo.


5 lugares a visitar si vas a pasar el día a Girona

1. Las Casas del Oynar

Desde los puentes puedes hacer una hermosa foto. Son casas con un colorido especial que se encuentran en frente del río Onyar.

 Para ello, nosotros entramos al casco antiguo por uno de sus puentes, uno de los lugares perfectos para tomar fotos 🙂

2. La Catedral 

Se encuentra en una colina, y se ve impresionante desde abajo, en el festival de flores, era imposible subir por sus 90 escalones de estilo barroco, pero llegamos a la puerta de la catedral por otro lado. Entrar en la catedral, yo diría que vale la pena, la entrada cuesta 7€ con audioguía incluida, con un descuento de 2€ para estudiantes y jubilados.

Dentro, se encuentra el Tapíz de la Creación, que a pesar de ser del siglo XI y XII este tejido se conserva en perfecto estado.

3. Caminar por El Call

El Call es el barrio judío de Girona, Girona tiene uno de los barrios judíos mejor conservados del mundo.

Durante la edad media muchas comunidades judías vivieron por aquí.

La palabra call, proviene del latín callís, que significa calle, y en Cataluña es usada para designar los barrios en los cuales viven las comunidades judías en las poblaciones medievales.

Si quieres saber más sobre esto, me gustó mucho este pequeño artículo:

4. Baños Árabes

Los baños árabes de Girona se construyeron en 1194 imitando el estilo islámico.
Singular construcción románica (s. XII) inspirada en los baños romanos y cuyos elementos más admirables son la estancia de la entrada,  destinada a vestuario y sala de descanso y cubierta con una bóveda  anular, y la cúpula que, asentada sobre finas columnas y capiteles bellamente ornamentados, corona la piscina central.
 
Durante el temps de flors, se decoró muy bonito y hubieron colas largas, pero por suerte cuando habíamos desistido de entrar, nos dijeron que la cola avanzaba rápido, así que tenerlo
en cuenta 🙂

5. Pujada de Sant Domènec

Es una calle escalonada que encontramos en el corazón del Barri Vell.
 
Destacan el Palacio Renacentista de Calemany, el Palacio de los Agullana, y observándolo todo desde arriba de las escalinatas, la iglesia barroca-neoclásica de Sant Martí Sacosta.  
 
Aquí te dejo un video que hice sobre nuestra visita:


7 lugares que me hubieran gustado visitar en Girona si hubiese tenido más tiempo:

1. Monasterio de Sant Pere de Galligans

Expone muestras más representativas del románico catalán, hay que tener en cuenta los horarios.

Destaca su maravilloso claustro que mantiene sus proporciones medievales y es uno de los mejores ejemplos románicos.

2. La Muralla

Subir para ver Girona desde las alturas.

Durante la Edad Media la ciudad de Girona se fortificó con muralla y torres de vigilancia para evitar asedios de enemigos y una buena parte de sus opulentas paredes se mantienen en buen estado.

De hecho, se trabajó y se extendió la antigua muralla romana que ya existía en la ciudad.

3. Basílica de Sant Feliu

Fue la primera catedral que tuvo Girona. Su construcción data del año 882, pero le dieron un lavado en cara en el siglo XIV y ahora se puede ver el edificio de estilo gótico. Destaca por su campanario de tres pisos.

De hecho, se trabajó y se extendió la antigua muralla romana que ya existía en la ciudad.

4. Cruzar el Pont de les Peixateries Velles o Pont Eiffel

El puente más vistoso de la ciudad lleva la firma de Gustave Eiffel.

Lo diseñó en 1876, una década antes de ponerse manos a la obra con la Torre Eiffel. Fue creado a finales del siglo XIX.

5. Visitar la Casa Masó.

Es una edificación de estilo Novecentista, generalmente las visitas se realizan durante los días laborables  y el precio actualmente es de 6 euros.

6. El Museo de Historia de los judíos.

Conocerás más de la vida judía en la Cataluña medieval.

7. Escenarios de Juego de Tronos.

El rodaje de la famosa serie Juego de Tronos se realizó en Girona durante el 2015, y talvez hasta te interese hacer un tour por las nueve locaciones del juego de tronos en Girona.

COMPARTE ESTE POST:

Posts relacionados